El Volumen De Npas En España Podría Situarse En Los 200.000 Millones En 2022

  • España es el segundo país europeo con mayor stock de NPAs tras Italia, excluyendo aquellos gestionados por fondos
  • Los visados de obra nueva podrían alcanzar ratios de crecimiento de hasta el 25%

Haya Real Estate, Tinsa y Oliver Wyman se han reunido con los principales actores del mercado inmobiliario y financiero para analizar el mercado de NPAs (non performing assets) y el Sector Inmobiliario en España.

Los NPAs (non performing assets) rondan ahora en España los 285.000 millones de euros y se estima que en 2022 alcancen los 200.000 millones. Si se excluye el volumen gestionado por fondos, la cantidad se sitúa en los 215.000 millones, lo que coloca a España en segundo lugar en Europa, tras Italia, en términos de stock de NPAs. Este tipo de activos ya no suponen un problema para la banca y se han convertido en una oportunidad para las empresas dedicadas a su gestión, conocidas como servicers.

De acuerdo con Vicente Vázquez Bouza, Socio de Financial Services de Oliver Wyman, “prevemos para los próximos años un escenario positivo, activo y con varias operaciones en el mercado. Los NPAs dejarán de ser finalmente un problema para la banca española y se convertirán en una gran oportunidad para los servicers activos en el mercado”.

Durante el acto se debatió sobre la gestión del stock inmobiliario español que aún queda por desinvertir, así como las oportunidades que presenta el futuro. Al respecto, los participantes coincidieron en la afirmación de que España ha desarrollado un ecosistema de servicers muy eficiente y con un alto nivel de expertise inmobiliario, convirtiéndose en un referente a nivel europeo.

Juan Hoyos, Presidente de Haya Real Estate, señaló “desde la creación de Haya Real Estate ya hemos ayudado a nuestros clientes a monetizar 17.000 millones de euros. Estamos comprometidos con ofrecer un servicio con una calidad excelente a nuestros clientes y por ello trabajamos en anticiparnos a los cambios del mercado. Nuestro objetivo ha sido y es posicionar a Haya Real Estate como el servicer líder independiente en gestión de activos non performing, tanto préstamos dudosos como activos inmobiliarios que están en el balance de los bancos o fondos, para aprovechar las oportunidades que surjan o la potencial consolidación del mercado de servicing español”.

Por su parte, Enrique Gutiérrez, director de Entidades Financieras de Tinsa, destacó la importancia de contar con métodos fiables de valoración de los activos que subyacen en las carteras para minimizar la incertidumbre asociada a un mercado inmobiliario con un comportamiento muy heterogéneo. "La velocidad de los procesos de venta de activos, tanto de inmuebles como de préstamos, está exigiendo el empleo de sistemas de valoración automáticos", afirmó Gutiérrez. “Ello nos ha exigido apostar fuertemente por la tecnología con tres focos principales: mejorar la precisión de los modelos de cálculo, utilizar datos de máxima calidad comprobados sobre el terreno y enriquecer la valoración con criterios objetivos de liquidez que segmenten las carteras en función de sus plazos previsibles de comercialización”.

Durante el encuentro se debatió sobre el tamaño de las operaciones que se esperan para el próximo año y se ha analizado la coyuntura del sector inmobiliario y evolución de los NPAs en los últimos tiempos.

Los analistas presentes coincidieron en que, a pesar de las previsiones de moderación del crecimiento de España, para el año que viene habrá un crecimiento del consumo privado, que vuelve a ganar peso en la economía española. Este hecho tendrá un impacto en el sector residencial, que seguirá la misma inercia que el ciclo económico: un incremento de visados de obra nueva que seguirá siendo bastante notorio y podría alcanzar ratios del 20-25%, así como una coyuntura de precios que evolucionarán también de manera heterogénea.

“Nuestra previsión es que en 2019 el precio medio en España se encarezca entre un 5% y un 7%, acompañando a un incremento de las transacciones de entre un 5% y un 10% anual”, explicó Rafael Gil, director de Market Research de Tinsa, Según datos aportados por la empresa de valoración inmobiliaria, actualmente un 80% del parque de viviendas se encuentra en provincias que registran incremento anual de valor.

Haya Real Estate

Haya Real Estate es una de las compañías españolas líderes en la gestión de activos financieros e inmobiliarios, y la compañía no bancaria independiente de mayor tamaño en la gestión del crédito promotor y de activos inmobiliarios adjudicados (RED y REO por sus siglas en inglés, respectivamente) en España. Gestiona activos en representación de sus clientes institucionales financieros y por valor de aproximadamente 38.225 millones de euros. La principal oferta de servicios de Haya abarca la totalidad de la cadena de valor de los préstamos y activos del sector inmobiliario. Para REDs, los servicios abarcan el asesoramiento y la suscripción de préstamos y garantías, la gestión y recuperación de préstamos y la conversión de las obligaciones de los préstamos promotores en activos inmobiliarios adjudicados. Para REOs, los servicios abarcan la admisión, la recuperación y la gestión de activos inmobiliarios adjudicados, así como su venta o arrendamiento. La oferta integrada de Haya de soluciones de servicing inmobiliario también incluye el asesoramiento de carteras (selección, valoración y negociación), el asesoramiento en el desarrollo de suelo, la gestión de arrendamientos, el asesoramiento inmobiliario, la intermediación y la titulización. Haya cuenta con 800 profesionales con una red de ventas que abarca más de 2.500 intermediarios inmobiliarios.

Tinsa

Tinsa es el grupo líder en valoración, análisis y asesoramiento inmobiliario en España y Latinoamérica. Homologada en certificación RICS desde 2011, Tinsa realiza informes de valoración inmobiliaria bajo cualquier normativa nacional e internacional y para todo tipo de finalidades: hipotecaria, herencias, expropiatoria, impugnación de impuestos y asesoramiento, entre otras. La compañía. que ha valorado más de seis millones de inmuebles solo en España, es una reconocida fuente independiente de información estadística sobre el mercado inmobiliario y se ha situado en la vanguardia tecnológica del sector de la valoración con Tinsa Digital, la filial proptech especializada en modelos de valoración automática y servicios digitales basados en Smart Data. Tinsa atesora también una amplia experiencia en valoración de bienes muebles e intangibles a través de su filial Taxo, y en el área de consultoría técnica y energética de inmuebles donde opera con Tinsa Certify. Creado hace más de 30 años, el grupo suma actualmente más de 900 empleados y una red de 2.000 técnicos especialistas, que prestan servicio en más de 25 países desde sus diez sedes en Europa, Latinoamérica y África.

Oliver Wyman

Oliver Wyman es un líder global en consultoría de gestión. Con oficinas en más de 50 ciudades de más de 30 países, Oliver Wyman combina un profundo conocimiento sectorial con experiencia especializada en estrategia, operaciones, gestión de riesgos y transformación de las organizaciones. La firma cuenta con más de 4.500 profesionales en todo el mundo, que ayudan a sus clientes a optimizar sus negocios, mejorar sus operaciones y perfil de riesgo y acelerar su desarrollo organizacional para aprovechar las oportunidades. Oliver Wyman es una subsidiaria de Marsh & McLennan Companies [NYSE: MMC].

Para más información: // @OliverWyman

www.tinsa.com // @tinsa

El Volumen De Npas En España Podría Situarse En Los 200.000 Millones En 2022


DOWNLOAD PDF